Pedro Kumamoto, diputado independiente en Jalisco asegura que la iniciativa “Sin voto no hay dinero” pretende generar interés de los partidos políticos a ofrecer mejores propuestas a los mexicanos, para con ello motivarlos a las casillas a votar pues los financiamientos públicos dependerán del número de votantes y no del número de ciudadanos.
Por su lado Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) considera que el voto debe tener un valor moral y no depender de un precio, propone que con esta iniciativa los votos se comercializarían y orillaría a las personas a dejar de ejercer el sufragio por “castigar” a los partidos políticos. Como consecuencia la democracia se extinguiría.
El diputado independiente asegura que la principal preocupación de “Sin voto no hay dinero” no es la disminución de recursos a los partidos, sino recuperar la confianza de los partidos políticos con la ciudadanía y con ello lograr una democracia más activa y participativa.
Ya listos @pkumamoto desde @WRadio_Gdl y @CiroMurayamaINE desde la cabina de @WRADIOMexico #DebateW #SinVotoNoHayDinero #Préndanle pic.twitter.com/TkmZAzzFov
— Así Las Cosas (@asilascosasw) 8 de marzo de 2017