• 25 ABR 2025, Actualizado 09:48

EN VIVO

Puerto Escondido se conecta al mundo con vuelo directo de Houston

Este nuevo vuelo operará una vez por semana todo el año

Puerto Escondido se conecta al mundo con vuelo directo de Houston

Por primera vez en 40 años, el aeropuerto de Puerto Escondido, Oaxaca, recibió un vuelo regular de una aerolínea internacional. La estadounidense United Airlines inauguró las operaciones entre Houston y Puerto Escondido, con lo que se suma al incremento de frecuencias que han tenido las aerolíneas nacionales hacia este destino en los últimos dos años.

El aeropuerto formaba parte de la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Luego de una sociedad público-privada que hizo la dependencia con Aeropuertos Mexicanos, del grupo Mota Engil México, se creó Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, con el objetivo de modernizar y ampliar las capacidades de ese aeropuerto.

Con este modelo de inversión mixta, los empresarios privados aportan los recursos y visión de negocio.

A la fecha, Aeropuertos Mexicanos (AME) ha invertido más de mil millones de pesos en las instalaciones, que va desde la ampliación de la pista de aterrizaje, calles de rodaje, torre de control, filtros de seguridad, hasta un nuevo edificio terminal de pasajeros que se espera concluir a finales de este año.

De acuerdo con el director general de AME, Javier García Bejos, el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido ha sido la terminal aérea que más ha crecido en los últimos dos años, al pasar de 400 mil a 900 mil pasajeros en 24 meses, así como en número de operaciones. El directivo estimó que para este año el aeropuerto transportará más de un millón de pasajeros nacionales e internacionales.

Javier García Bejos, director general de AME

Con este nuevo vuelo, que operará una vez por semana, todo el año, United ofrecerá ahora 23 destinos en México desde sus centros de conexión en Estados Unidos y brindará más vuelos y más asientos a México que a cualquier otro país de su red internacional. La aerolínea se convirtió en la primera compañía internacional en tener vuelos regulares con este aeropuerto.

Actualmente el aeropuerto de Puerto Escondido tiene vuelos de Aeroméxico, Volaris y Viva con rutas a Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y al aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

AME también está realizando una inversión en el aeropuerto de Tepic, ahora llamado de la Riviera Nayarit, y que próximamente la aerolínea Volaris tendrá operaciones entre Tepic y Los Ángeles, California. El monto total de inversión en ambos aeropuertos es de más de 3 mil millones de pesos.

A este evento, también acudieron autoridades federales, estatales y de Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano.

Síguenos en Google News y encuentra más información