;
  • 16 JUN 2024, Actualizado 10:27

¿Por qué se calienta tu celular? Protégelo ante la tercera ola de calor en México

Cómo “refrescar” tu teléfono y evitar daños permanentes.

Teléfonos móviles sufren de calentamiento y fallos de batería

Teléfonos móviles sufren de calentamiento y fallos de batería(FOTO: Cuartoscuro)

La tercera ola de calor llegó a México más pronto de lo que se esperaba y, con ello, repercusiones en los dispositivos electrónicos. Los teléfonos móviles son el caso más recurrente de calentamiento.

En general, todos los dispositivos móviles, sin importar la marca, se deben cuidar de la exposición al sol y temperaturas extremas.

¿Qué pasa cuando se sobrecalienta tu móvil?

  • El dispositivo comienza a ralentizarse o a detenerse.
  • La pantalla baja de tonos y reduce el brillo.
  • Al ponerlo a cargar, la carga comienza a subir lentamente y esto propicia el esfuerzo del dispositivo, lo que causará más calor en el móvil.
  • Inhabilita el uso de ciertas herramientas, como el flash de la cámara.
  • Según el teléfono, lanza una alerta de sobrecalentamiento y es la última advertencia para disminuir el uso.

¿Cómo disminuir el calentamiento del celular?

  • Apágalo y retiralo de lugares expuestos. Aunque es vital tenerlo a la mano, se recomienda el reposo y ponerlo en lugares templados para así disminuir la temperatura interna.
  • Retira la funda protectora. La mayoría de fundas impiden el circulamiento de aire del dispositivo, pese a que es un objeto imprescindible, se debe quitar por un momento.
  • Mantén actualizado el dispositivo y las aplicaciones. En varias ocasiones, se ha confirmado que el calentamiento se debe a problemas de software y por eso se lanzan parches constantemente para disminuirlo, por esto es importante mantener actualizado tu móvil.


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad