Si te preguntas cuándo pagarán el aguinaldo, te explicamos todas tus dudas sobre el aguinaldo, que de acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo todo trabajador tiene derecho a esta prestación.
La Ley Federal del Trabajo establece, en su artículo 87, que "los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos".

La Ley Federal del Trabajo establece que "los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual" / CUARTOSCURO
TE PUEDE INTERESAR: Banco del Bienestar: cómo solicitar el préstamo de hasta 50 mil pesos
Así que tienen derecho a que se les pague la parte proporcional del aguinaldo, de acuerdo al tiempo que has laborado durante el año, así lo estipula la ley:
"Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste".
TE PUEDE INTERESAR: Si buscas trabajo, el Banco del Bienestar tiene vacantes

Los empleados burócratas recibirán una parte de esta prestación antes de El Buen Fin 2020 / CUARTOSCURO
CALCULA TU AGUINALDO PROPORCIONAL
Si trabajaste menos de un año, calcula cuánto te corresponde de aguinaldo:
- Toma tu salario neto mensual y divídelo entre 30.
- Lo que resulte será tu SALARIO DIARIO.
- Ahora tu salario diario mutiplícalo por 15 días. El resultado será tu AGUINALDO.
- Multiplica tu aguinaldo y divídelo entre 365 días.
- El resultado será lo que corresponde de AGUINALDO POR DÍA.
- Así que una vez que tengas ese resultado, considera cuánto TIEMPO HAS TRABAJADO Y MULTIPLICA LA CIFRA DE AGUINALDO POR DÍA, MESES Y DÍAS ADICIONALES LABORADOS.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Cuidado con los gastos hormiga
En caso de que no te paguen, la Ley Federal del Trabajo concede a los trabajadores un año para reclamar el pago del aguinaldo, contado a partir del día siguiente a la fecha en que esa obligación sea exigible al patrón, siempre que esta prestación no les sea cubierta o se haya pagado en forma incorrecta.

El pago de tu aguinaldo debe corresponder, como mínimo, a 15 días de tu sueldo neto / CUARTOSCURO
Empleado burócrata, así recibirás tu aguinaldo
Desde la existencia de El Buen Fin, a los empleados burócratas se les adelanta el pago de su aguinaldo, por lo que recibirán una parte de esta prestación antes de El Buen Fin 2020, que será del 9 al 20 de noviembre.
Para los trabajadores del Estado existe un apartado, el artículo 42 Bis, que indica que:
"Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que estará comprendido en el Presupuesto de Egresos, el cual deberá pagarse en un 50% antes del 15 de diciembre y el otro 50% a más tardar el 15 de enero, y que será equivalente a 40 días del salario, cuando menos, sin deducción alguna".

Para tu aguinaldo no se contempla el salario diario integrado, que acumula al salario diario base las diversas prestaciones / CUARTOSCURO
TE RECOMENDAMOS: 5 herramientas para tener mejor relación con tu dinero
¿Cómo puedo calcular mi aguinaldo?
El pago de tu aguinaldo debe corresponder, como mínimo, a 15 días de tu sueldo. Recuerda que para calcular tu aguinaldo siempre debes partir de tu sueldo base (sin prestaciones).
- Entonces considera tu SALARIO NETO MENSUAL y divídelo entre 30. El resultado es el SALARIO DIARIO.
- El SALARIO DIARIO mutiplícalo por 15 DÍAS.
- EL RESULTADO es lo que debes recibir de AGUINALDO.
AQUÍ puedes consultar una calculadora para sacar el promedio de tu AGUINALDO desde casa.

Aguinaldo 2020: ¿Cuánto vas a recibir y cuándo lo vas a cobrar? / CUARTOSCURO