Terminar con Harry Potter fue devastador: J.K. Rowling
'No hay forma de hacer resurgir la historia de Harry. Su historia ha terminado. Pero terminarlo fue muy duro. Fue devastador', dice la escritora inglesa en una entrevista
Madrid, España, febrero 8, 2008.- La novelista británica de lamultimillonaria saga de Harry Potter, J.K. Rowling, reveló queterminar con el niño mago en la última entrega, que llegará a laslibrerías el próximo día 21, fue devastador.
En entrevista con el diario español El País, en la que descifralas claves de la nueva y última entrega del niño mago 'Harry Potter ylas reliquias de la muerte', adelantó que los asuntos que dominan enel último período de Potter son la soledad, la muerte y lamelancolía.
La reconocida novelista nacida en Bristol, Inglaterra, en 1965planteó que desde el principio fue su plan que la muerte apareciera.
'Desde que era niño hasta el capítulo 34 del séptimo libro, aHarry se le exige ser un hombre mayor en cuanto que se le obliga aque asuma la inevitabilidad de su propia muerte', indicó.
'El plan (de la serie de novelas) era que él debía tenercontacto con la muerte, y con la experiencia de la muerte. Y siemprefue Harry, solo, el que debería tener esa experiencia', agregó laescritora.
Rowling dijo que nunca imaginó que su novela se convertiría entodo un best seller, y que lo planteó todo a conciencia, 'porque elhéroe tiene que vivir cosas, hacer cosas, ver cosas por su cuenta. Esparte de ese aislamiento y de esa melancolía que conlleva ser unhéroe'.
Comentó que el capítulo 34 de este séptimo libro es la clave detodos los libros, 'todo, todo lo que he escrito, fue pensado para elpreciso momento en que Harry se adentra en el bosque. Ese es elcapítulo que yo había planificado durante 17 años'.
'Ese momento es el corazón de todos los libros. Y para mí es elverdadero final de la historia. Aunque Harry sobrevive, de eso nuncahubo dudas, él llega a alcanzar ese estado único y muy raro que esaceptar su propia muerte'.
Enseguida cuestionó '┐Cuántas personas tienen la posibilidad deaceptar su muerte antes de morir?', y recordó que su personajeficción tenía un entendimiento precoz de la muerte, mucho antes deese capítulo 34, 'y eso tiene un enorme paralelismo con mi vida',dijo.
'Si alguien de tu vida cercana se muere, como se murió mi madre,se vuelve explícito el hecho de que la muerte nos llega a todos. Y esalgo con lo que has de vivir siempre', compartió.
La escritora que tantos lectores a Harry Potter ha logrado,entre ellos muchos niños, advirtió que este último libro 'no esadecuado para un niño de seis años'.
Cuestionada sobre si al escribir pensó en un lector determinado,respondió que 'ése es el problema. Yo lo llamaba cuento infantilporque el personaje principal era un niño. Pero siempre fue un niñoque quise hacer mayor'.
'Y al final es un hombre, un hombre joven pero un hombre. Eso eslo inusual en libros infantiles: que el protagonista crezca. Y mealegra enormemente que la gente siga leyendo y disfrutando de loslibros. Ellos se hicieron mayores con Harry Potter'.
Rowling, calificó de 'increíble' tener lectores adultos, ya quenunca lo imaginó.
La novelista insistió en que siempre supo lo que le iba a pasara Harry, 'sin los detalles, pero siempre supe que su historia se ibaa terminar. Y ha terminado, aunque muchos fans están muydisgustados'.
'No hay forma de hacer resurgir la historia de Harry. Suhistoria ha terminado. Pero terminarlo fue muy duro. Fue devastador',subrayó.
Con información de Notimex