;
  • 24 ABR 2025, Actualizado 05:06

Anuncian puja de lápida de Pedro Infante para el 7 de febrero

La Casa de Subastas Louis C. Morton distribuyó su invitación a la conferencia de prensa en la que anunciaría la subasta de la lápida

México, enero 31, 2008.- Pese a diferencias y pleitos entre los familiares de Pedro Infante por la propiedad de su lápida, la Casa de Subastas Louis C. Morton anuncia que la venta se llevará a cabo el próximo 7 de febrero. En una invitación a los medios de comunicación, la empresa colocadora en venta de artículos valiosos, distribuyó vía Internet su invitación a la conferencia de prensa en la que anunciaría la subasta de la lápida. La cita para que la Casa Louis C. Morton anuncie la puja por la pieza será el próximo 7 de febrero en sus instalaciones. Cabe recordar que la tumba de Pedro Infante fue restaurada por una estación de radio la cual invirtió 80 mil pesos y para ello retiró la antigua lapida y en su lugar dejó dos modernos floreros. Además, la radiodifusora pulió el busto de Pedro Infante, lo que le dio otro aspecto a la tumba, sin embargo, la vieja lápida fue colocada en esta casa de subastas para vender al mejor postor los restos de la misma. Así, a 10 meses de haberse retirado los restos del monumento mortuorio, por fin entrarán a subasta, para luego ser retirada del jardín de la Casa Lous C. Morton. Esta acción contraviene las últimas declaraciones de las hijas del "Idolo de Huamuchil", Irma y Guadalupe Infante, quienes se deslindaron de cualquier venta del mausoleo. Incluso, la Notaría 127 de la Ciudad de México, dio fe de la restauración y cambio de lápida. "Cuando los trabajadores estaban laborando en la obra, la hija de Pedro Infante, Guadalupe, mandó una camioneta para recoger la vieja tumba y en su lugar dejar cuatro nuevos floreros, cambio de placas y pulido del busto". Cabe destacar que en la tumba del Panteón Jardín donde están los restos mortales de Pedro Infante, se encuentran también los de siete miembros de la familia Infante Cruz, quedando hasta abajo los del ídolo, informó en su momento, Guadalupe Infante. La Casa Louis C. Morton no compra los objetos que subasta, sino que recibe un porcentaje del precio final de venta, y el dueño del artículo, quien firma un contrato en el que admite que la casa de subastas será el intermediario del negocio, obtiene otro tanto. Con información de Notimex

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad