Berrinches, que no cunda el pánico
Cómo manejar los berrinches y cómo hacer que los críos se expresen de forma sana

Berrinches, que no cunda el pánico / Getty Images
Los berrinches son el primer paso para el desarrollo emocional de los niños, es decir, es sano que los tengan y no siempre significan un mal comportamiento.
Ciudad de México
Juan Pablo Arredondo, Psicólogo familiar, les viene a dar paz y nos dice cómo manejar los berrinches y cómo hacer que los críos se expresen de forma sana y sin tanta bronca.
LOS BERRINCHES Y EL DRAMA CONSECUENTE
Los berrinches son un tema que a todas las familias atañen, es difícil que un niño no haya hecho berrinches, todo depende del tamaño y prácticamente nos vamos acostumbrarnos a ellos, especialmente en familias donde se hacen muy seguido.
Aquí es importante entender el fundamento de los berrinches son:
- Son una manifestación de inconformidad
- Una respuesta refleja de que algo no está resultando como él quiere
LA REGLA DE LOS ENOJOS
Aunque es un proceso de crecimiento, existen algunas reglas importantes que deben de seguir los niños, a través de los padres para evitar los berrinches:
- El enojo se puede sentir, todos los sentimos cuando algo se sale de nuestro control
- El enojo se vale verbalizarlo a través de comportamientos deseables y que sean funcionales
- El enojo no se vale actuarlo, el berrinche es la actuación del enojo y la frustración
LO QUE NO DEBES HACER DURANTE EL BERRINCHE
- Evitar el drama es la razón principal para darle al niño todo lo que pide, pero esto le enseña que no debe tolerar la frustración
- Tú no hagas un berrinche también. Sé quien conserve la calma a pesar del descontrol total del niño (eres el adulto de la relación)
- Evita complacer en todo y al instante a tu hijo o podrías convertirlo en un tirano.