El 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, con el fin de recordar que dicho empleo es tan importante como el resto; es por ello que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar buscan igualdad de derechos laborales.
Alexandra Haas presidenta del CONAPRED y María Isidra Llanos secretaria de Trabajo y Previsión Social del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar aseguran que en México existen 2.4 millones de empleados domésticos donde el 95% son mujeres, y lamentan que es un trabajo no reconocido como tal en la Ley Federal del Trabajo, pues carecen de derechos como la protección del Instituto Mexicano del Seguro Social, vacaciones, aguinaldo, y contratos formales.
#EnW @ahaasp @CONAPRED @untrabajodigno
— Así Las Cosas (@asilascosasw) 21 de marzo de 2017
En México hay 2.4 millones de #TrabajadorasDelHogar que no cuentan con los derechos laborales básicos pic.twitter.com/sMdo6IwOqz
Exponen que la mayoría son indígenas sin conocimientos para exigir sus derechos.
Para mayor información consulta las siguientes direcciones:
#TrabajadorasDelHogar
— Así Las Cosas (@asilascosasw) 21 de marzo de 2017
Facebook Caceh Centro de Apoyo
Web https://t.co/AVATNqtXmZ
Correo sinactraho18@gmail.com
52075466@untrabajodigno pic.twitter.com/uSYcLsgP5w
Sindicato Nacional #TrabajadorasDelHogar
— Así Las Cosas (@asilascosasw) 21 de marzo de 2017
Rio Neva 16, interior planta baja Col, Cuauhtémoc Del. Cuauhtémoc C.P. 06500 #CDMX@WRADIOMexico pic.twitter.com/SXIIxWgFqy