;
  • 04 ABR 2025, Actualizado 03:58

Candidatas y candidatos al PJ deben revisar las reglas, el proceso es más restrictivo: Claudia Zavala

¿Qué es lo que pueden y lo que no deben hacer candidatas y candidatos rumbo al 1 de junio?

Arrancó campaña electoral para elecciones del Poder Judicial

Arrancó campaña electoral para elecciones del Poder Judicial

17:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras el inicio de campañas de las y los candidatos a la elección popular del Poder Judicial, la consejera del INE, Claudia Zavala, consideró que todas sus dudas fueron disipadas previamente, pero recomendó de manera general: “deben revisar las reglas, el proceso es más restrictivo”.

En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, y evitando opinar específicamente sobre los actos de campaña iniciados ayer por las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortíz y Lenia Batres, la consejera generalizó la recomendación y especificó lo que pueden hacer las y los candidatos:

+ Campañas en redes sociales para exponer su trayectoria, sus méritos y visión de la impartición de justicia (sin pagar pauta).

+ Propuestas de mejora.

+ En papel volanteo.

+ Foros organizados por academia, sector público y social, siempre y cuando haya equidad en la organización.

¿Qué es lo que no pueden hacer los candidatos?

+ No pueden utilizar recursos públicos o privados.

+ Los servidores públicos no pueden realizar ningún acto de proselitismo a favor de candidatos en tiempos y horas hábiles.

+ Prohibido usar los recursos públicos para fines de promoción y propaganda.

+ Prohibido entregar dádivas y/o servicios a cambio de pedir el voto.

Te puede interesar:

Sobre el papel de los medios, dijo, es importante saber que los candidatos y candidatas solo podrán participar en entrevistas de forma equitativa.

Y recalcó que la cobertura noticiosa, debe ser un ejercicio abierto, que ayude a difundir, pero con condiciones de equidad, “que no se vea cargado para alguien”.

Recordó que “para que no vayan a infringir las reglas” estos comicios del 1 de junio “no son iguales a las de los partidos políticos”, y una gran diferencia es que en este caso “solo podrán utilizar recursos propios” para promocionarse.

Hizo un llamado a conocer a los candidatos a través de “Conóceles, Practica y Ubica”, y reconoció que “los números de los observadores están creciendo tanto nacionales como internacionales… nos quieren vigilar y eso está muy bien”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad