;
  • 02 ABR 2025, Actualizado 06:10

Policía frustra fraude en Alcaldía Cuauhtémoc; así operan las trampas en cajeros automáticos de CDMX

El incidente ocurrió en una sucursal bancaria de la colonia Roma Norte, en la avenida Álvaro Obregón y su esquina con la calle Tonalá

El policía identificó una placa metálica adherida a la ranura del dispensador de billetes, la cual impedía la salida del efectivo.

El policía identificó una placa metálica adherida a la ranura del dispensador de billetes, la cual impedía la salida del efectivo.

Las autoridades de la Ciudad de México frustraron un intento de fraude en un cajero automático ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc. A través de redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) compartió el momento en el que un oficial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) retiró una trampa instalada en la máquina y devolvió 2 mil pesos a su propietaria.

¿Cómo operaba la trampa en el cajero?

El incidente ocurrió en una sucursal bancaria de la colonia Roma Norte, en la avenida Álvaro Obregón y su esquina con la calle Tonalá. Un oficial de la PBI, que realizaba sus recorridos habituales, recibió un reporte a través de su radio.

Te puede interesar

Al llegar al lugar, el policía identificó una placa metálica adherida a la ranura del dispensador de billetes, la cual impedía la salida del efectivo. En el video publicado por la SSC, se observa cómo el oficial retira la pieza falsa y entrega cada billete a la usuaria, quien era una mujer extranjera.

Tipos de fraudes en cajeros automáticos

El método utilizado en este caso no es nuevo. De acuerdo con la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y la Condusef, existen diversas formas de fraude en cajeros, entre ellas:

  • Skimming: Un dispositivo que clona la información de la tarjeta al insertarla en el cajero.
  • Cambio de tarjeta: Un estafador finge ayudar a la víctima y, en un descuido, intercambia su tarjeta por otra.
  • Placas falsas en la ranura de efectivo: Se instalan piezas metálicas o plásticas para retener los billetes y después recuperarlos.

¿Cómo evitar ser víctima de fraude en un cajero?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) aconseja:

  • Usar cajeros en zonas iluminadas y concurridas.
  • Revisar si el cajero tiene partes sospechosas o sobrepuestas.
  • Desconfiar de letreros que pidan información personal.
  • No aceptar ayuda de extraños y cancela la operación si el cajero falla.
  • Mantenerse alerta y no permitir distracciones mientras se realiza una transacción.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad