;
  • 17 JUN 2024, Actualizado 00:58

Clara Brugada se mantiene en la preferencia del electorado en CDMX

Heidi Osuna presentó los resultados de la encuesta W Radio-Enkoll-EL PAÍS

Encuesta de la CDMX rumbo a la elección del 2 de junio

Encuesta de la CDMX rumbo a la elección del 2 de junio

06:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000153003/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Si este día fueran las elecciones en la Ciudad de México ¿quién ganaría?, de acuerdo con la encuesta W Radio-Enkoll-EL PAÍS, 52% de los votos serían para Clara Brugada, 41 para Santiago Taboada y 7% para Salomón Chertorivski, compartió la directora de la casa encuestadora quien señala 11 puntos de diferencia son “una buena y cómoda ventaja” para la coalición Morena-Partido del Trabajo-Partido Verde Ecologista de México.

Clara Brugada encabeza la encuesta de Enkoll para W Radio y EL PAÍS

En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, Heidi Osuna reconoció que luego de los debates y los eventos de los candidatos a encabezar el gobierno de la Ciudad de México, “no pasó nada”, todo estaba muy definido para los votantes de Morena, lo que se movió es Salomón Chertorivski, abanderado de Movimiento Ciudadano quien inició con 3% con el poco conocimiento que tenía la ciudadanía de él y llega a 7% de preferencia, “MC se alimenta de ambos extremos”.

Salomón Chertorivski se hizo de puntos de ambas coaliciones

Y aunque reconoció que no existe el formato de captar votantes por la declinación, “MC se está definiendo como el partido de centro… encuentra desencantados de ambos extremos”

Sin embargo, dijo, “la ciudad está muy definida en su elección, las encuestas son una fotografía, no como esta la encuesta es exactamente el resultado, pero si es una estimación muy cercana”

Los capitalinos tiene la certeza de su voto, de acuerdo a la encuesta

Tenemos que 76% de los capitalinos saben exactamente que la elección es el 2 de junio.

Recordó que en enero Clara Brugada inició con 79% de conocimiento y subió a 86% Santiago Taboada tenía 56 de conocimiento cierra con 68 y Salomón Chertorivski tenía 37 en enero, cierra con 48 mayo.

El próximo 2 de junio se definirá quien de los candidatos resultará electo para gobernar la Ciudad de México en donde la inseguridad, la corrupción y falta de agua son los principales problemas que tendrá que resolver el que resulte ganador.

Estos son los principales problemas que los capitalinos ven como prioridad a resolver por el próximo jefe o jefa de gobierno.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad