;
  • 15 JUN 2024, Actualizado 20:44

El voto de los jóvenes no se gana en redes

Solo el 18% de los jóvenes de los inscritos en el padrón acuden a las urnas, afirma el investigador de la Universidad de Guadalajara, Israel González Aguirre

Voto Joven, rumbo a la elección del próximo 2 de junio

Voto Joven, rumbo a la elección del próximo 2 de junio

13:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000152890/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La visión adultocéntrica no deja ver que los jóvenes no son apáticos al proceso electoral, pero buscan sus propios espacios; las campañas buscan conectar con el sector juvenil, pero “no creo que los resultados sean los que busquen”, muestra de ello el Tik Tok plataforma en la que las figuras políticas incrementan la visibilizarían, pero “no equivale en votos”, para muchos jóvenes lo que ven les provoca “cringe”, pena ajena o lo convierten en “tema de diversión”, reconoció el investigador de la Universidad de Guadalajara, Israel González Aguirre.

En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, dijo que hay una tendencia consistente en un amplio sector de la población joven que se deslinda de los asuntos públicos, “hay un malestar contra la política y las figuras políticas”, lo cual no quiere decir que la juventud sea apática a la política, sin embargo, del total de la población joven inscrita en el padrón electoral, apenas el 18% después de los 19 años acude muy poco a las urnas.

Afirmo que si uno elimina la visión adultocéntrica sobre la juventud, “lo que debería leer es la profunda crisis institucional de los partidos políticos y la figura política”.

De acuerdo a las encuestas el 85% de los jóvenes afirma “yo jamás participaría en algún evento convocado por algún partido político”, sin embargo “un porcentaje similar sí busca involucrarse en la sustentabilidad y sostenibilidad de la vida”, principalmente los que votan por vez primera.

Reconoció un fallo en la narrativa para invitar a los jóvenes a participar en la política, cuando muchos de ellos están buscando recuperar espacios públicos, recuperar prácticas “ancestrales” de carácter cultural.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad