Se registra lluvia de ceniza por actividad volcánica del Popocatépetl
“Don Goyo” ha reportado exhalaciones constantes desde que inició marzo, lleva semanas de intensa actividad y caída de ceniza

Alberto Rueda Estevez , corresponsal de W Radio
El Popocatépetl se ha mantenido más activo que nunca, los sistemas de monitoreo han reportado explosiones, exhalaciones, sismos menores y caída de ceniza en diversos municipios de la entidad. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indica que en las últimas 24 horas se detectaron 28 exhalaciones y mil 332 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico. El semáforo se mantiene en alerta amarilla Fase 2, siendo los estados más afectados:
- Puebla
- Morelos
- Tlaxcala
- Ciudad de México
“DonGoyo” volvió a causar caída de ceniza que se registró con intensidad en Cuautlancingo, Puebla. En redes sociales circula una escena del acontecimiento; como sacado de una película de navidad donde cae nieve, es que la lluvia de ceniza cubrió la plaza central, se puede apreciar la cantidad pues se logra ver con el reflejo del alumbrado público. La sociedad está preocupada pues las afectaciones en las vías respiratorias van en aumento.
También te puede interesar
Autoridades instan a visitantes no subir al volcán Popocatépetl, no salir sin cubrebocas, realizar actividades al aire libre y respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter.
Si tu casa, auto, ventanas o cualquier superficie se ve empañada por ceniza, la Coordinación Nacional de protección Civil da esta recomendación.
Para más información puedes consultar nuestro portal, redes sociales y mantenerte al tanto de las actualizaciones de las fases del semáforo de alerta volcánica.