No nos vamos a confiar en las promesas y buenas señales, queremos resultados, aseguró Omar García, sobreviviente del Caso Ayotzinapa, en Así el Weso.
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, García admitió que en este gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador se han emitido buenas señales, pero dijo que no se puede confiar. Agregó que se han planteado el escenario de que este gobierno les podría fallar porque hay muchos intereses que no saben si podrían tocar como el Ejército.
"Hay señales muy claras desde la firma del decreto presidencial de @lopezobrador_...hay buenas señales y nos da esperanza pero no podemos confiarnos del todo": @OmarEl44, normalista de Ayotzinapa, sobreviviente a la desaparición de sus compañeros el 26 de septiembre de 2014.
— El Weso (@elwesomx) 25 de septiembre de 2019
Señaló que los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa no van a aceptar tan fácilmente que sus hijos están muertos, hasta que haya una investigación muy profunda, por más dolorosa que sea la verdad.
"Los familiares no aceptarán que sus hijos están muertos al menos que lo demuestren y que se los diga una Comisión Independiente": @OmarEl44, normalista de #Ayotzinapa, sobreviviente a la desaparición de sus compañeros el 26 de septiembre de 2014#AsíElWeso con @EnriqueEnVivo
— El Weso (@elwesomx) 25 de septiembre de 2019
Sobre estos cinco años de espera y lucha, Omar García dijo que no se dejan caer gracias a que están juntos y hay mucha gente que los ayuda además de que se sienten fortalecidos al ser los primeros familiares de víctimas y sobrevivientes en contraponer una investigación independiente.
Por: Cintia Sánchez Aguilar