A quienes nos interesa la verdad en el Caso Ayotzinapa, este video nos invita a señalar que la Fiscalía General de la República (FGR) en este nuevo sexenio tiene qué hacer un esfuerzo adicional para revisar la indagatoria y dar con la verdad pronto, señaló Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos 'Miguel Agustín Pro', en Así el Weso.
"El vídeo llama a que la @FGRMexico investigue lo que pasó en este caso": Santiago Aguirre del @CentroProdh analiza el video de tortura difundido sobre el caso de #Ayotzinapa en #AsíElWeso con @EnriqueEnVivo por @WRADIOMexico
— El Weso (@elwesomx) 24 de junio de 2019
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, Aguirre señaló que aunque en este inicio de sexenio se ha tenido un equipo muy comprometido encabezado por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, "la FGR todavía no da luces de entender el profundo reto que significa Ayotzinapa y la expectativa que hay en las familias y en la sociedad de que ese caso no quede impune".
Santiago Aguirre también destacó la trascendencia del video, al señalar que acredita que la tortura sigue empleándose como técnica de investigación en México, y para el Caso Ayotzinapa es la primer prueba audiovisual de cómo se confeccionó la "verdad histórica" empleando tortura.
Por: Cintia Sánchez A.