Los anglicismos son palabras que provienen del inglés a las que recurrimos como un equivalente en español.
Los más comunes son: “Hashtag” en vez de etiqueta, “tweet” en lugar de tuit, “like” en vez de me gusta, “postear” por publicar; “deadline” por fecha de entrega, entre otros.

Paulina Chavira, editora de la revista The New York Times, considera que es importante valorar el lenguaje español y hablar de forma correcta pues fortalece la cultura, e invita a los mexicanos a apreciar el idioma.
¿Hackearon, jackearon o jaquiaron?
— Así Las Cosas (@asilascosasw) 3 de marzo de 2017
Anglicismos con @apchavira
En @WRADIOMexico https://t.co/0mowJ0Nffs pic.twitter.com/anrybSmN0S