;
  • 25 ABR 2025, Actualizado 22:11

¿Te pueden multar por escuchar o cantar narcocorridos? Estos estados están prohibiendo la apología del delito

Conoce las sanciones que cada una de las entidades implicadas están imputando al incumplir esta medida

¿Es cierto que te pueden multar por escuchar o cantar narcocorridos en México?

¿Es cierto que te pueden multar por escuchar o cantar narcocorridos en México? / Europa Press News

Recientemente se volvió viral lo sucedido en la Feria del Caballo en Texcoco, en donde el cantante Luis R. Conriquez prefirió dejar el escenario a cantar algunos de sus éxitos que están catalogados como ‘narcocorridos’. Por lo que muchos se preguntaron si te pueden multar por escuchar o cantarlos, por lo que te contamos qué es lo que está pasando respecto a estas nuevas reformas a la ley.

¿Existen multas por escuchar o cantar narcocorridos en México?

Los narcocorridos son una variante de lo que originalmente comenzó como un corrido tradicional mexicano. Es decir, en sus inicios, era un género de música narrativo-musical que ha contado historias populares desde la época de la Revolución. De hecho, uno de los más famosos es la clásica “La cucaracha”.

En estas versiones un poco más modernas y actuales, el tema central gira en torno al narcotráfico, pues quienes las componen suelen poner a sus protagonistas como capos, sicarios y otras personas involucradas en actividades ilícitas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Zapopan multa al Auditorio Telmex con más de 30 mil pesos tras show de Los Alegres del Barranco

Esto causa comentarios negativos y otros tantos salen a defenderlos debido a que el tono en el que se interpreta puede llegar a ser heroico y glamourizado. Esto se debe a que en los narcocorridos se relatan experiencias, enfrentamientos y lujos que suelen acompañar la vida del crimen organizado.

Muchos argumentan que esto no es una simple glorificación a los líderes criminales, sino que solo son un reflejo de la realidad violenta que se vive en el país, pues los narcocorridos son un fenómeno cultural muy cuestionado.

Debido a su contenido explícito y a la percepción de que pueden fomentar la violencia o hacer apología del crimen, algunos gobiernos locales en México han comenzado a prohibir la reproducción pública de narcocorridos, especialmente en conciertos, palenques y más. Entre las entidades que han comenzado a prohibir los narcocorridos se encuentran:

TAMBIÉN PUEDES LEER: Termina en zafarrancho Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México

  • Nayarit
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Quitana Roo
  • Jalisco
  • Querétaro
  • Guanajuato

La censura en contra de los narcocorridos comienza a hacerse presente, por lo que algunos estados de la República Mexicana han establecido multas solo para quienes interpreten estas canciones en eventos públicos, por ejemplo, Chihuahua puede multar a cualquier artista con $967,000 y arrestos de 36 horas.

En Jalisco, debido a lo sucedido con el grupo “Alegres del Barranco”, mencionaron que las penas irán de 10 horas hasta 180 jornadas de servicio comunitario.

Es importante destacar que estas sanciones se aplican principalmente a la interpretación pública y difusión de narcocorridos, especialmente en espacios donde puedan incitar a la violencia o promover actividades ilegales. No existe una prohibición generalizada sobre la escucha privada de los narcocorridos.

​TAMBIÉN PUEDES LEER: Trump busca quitar visas a cantantes de narcocorridos; Ellos son los artistas en la mira

Cantantes que hagan alusión al crimen organizado, pueden perder su visa / Medios y Media

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad