;
  • 02 ABR 2025, Actualizado 20:14

Vienen a México Umberto Eco y Darío Fo; estarán en la FIL-Guadalajara

Así lo dio a conocer Davide Scalmani, agregado de Asuntos Culturales de la embajada de Italia en México, durante la presentación de las actividades previstas este año por el Instituto Italiano de Cultura, que preside

México, enero 17, 2008.- Autores de la talla de ClaudioMagris, Alessandro Baricco, Darío Fo, Premio Nobel de Literatura de1997, y el distinguido crítico literario, semiólogo y comunicólogo,Umberto Eco, estarán en México como parte de la delegación italianaque irá a la 22 Feria Internacional del Libro Guadalajara (FIL) 2008.

Así lo dio a conocer Davide Scalmani, agregado de AsuntosCulturales de la embajada de Italia en México, durante lapresentación de las actividades previstas este año por el InstitutoItaliano de Cultura (IIC), que preside.

El diplomático explicó que la actividad del Instituto será endiversos ámbitos, mediante congresos y conferencias; música, teatro,cine, exposiciones, danza, cursos de lingüística y gastronomía, sinolvidar la literatura, que es el punto nodal de su participación enla FIL, en noviembre próximo.

En la Feria, adelantó, Italia como país invitado de honorofrecerá nueve espectáculos musicales, así como seis exposiciones dearte contemporáneo, enfocadas a la modernidad de aquel país.

En lo que será la primera vez que un país que habla español seainvitado de honor a la FIL, "vamos a llevar un paquete de iniciativasinteresantes. Estará representada la producción editorial y culturalde Italia. Serán 10 días de enorme presencia italiana", aseguró.

Por otra parte, destacó que a fin de reforzar las relacionesentre México e Italia, a lo largo de este año se presentarán diversasactividades culturales y académicas.

Por ejemplo, dijo, a fin de presentar una oferta italiana deEducación Superior, en breve el Instituto Italiano de Culturaparticipará en la Feria de Posgrados Europeos.

Del mismo modo, destaca la realización de un Congreso sobre LeónBattista Alberti y la arquitectura del Nuevo Mundo, en colaboracióncon la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el InstitutoNacional de Antropología e Historia (INAH).

En septiembre, el IIC participará en el Segundo CongresoInternacional de Estudios Clásicos, en colaboración con la UNAM.También, se llevará a cabo un ciclo de conferencias sobre laliteratura italiana y la contemporaneidad.

En materia musical destaca un ciclo de conciertos de músicalírica italiana de los cantantes que estudian en el Taller Lírico"Guiseppe Verdi" de dicho Instituto.

En el marco del Festival Eurojazz 2008, a realizarse en marzo,se ofrecerá el concierto del Trío Minardi, en colaboración con losestados miembros de la Unión Europea.

En el marco del Primer Festival Internacional de Música de laCiudad de México, se llevará a cabo el concierto de los maestrosRoberto Doatti y Alvise Vidolin.

Marco Rogliano, Movies TRIO, Marco Rizzi, Triestanfo, elQuinteto Bibbiena, el Cuarteto Petrassi y la Orquesta del FestivalPianistico Arturo Benedetti Michel Angeli, complementan el programamusical.

En materia teatral, en colaboración con la Secretaria de Culturadel Distrito Federal, destaca el espectáculo de la compañía de IvánTanteri, en el ámbito del Festival Peatonal de la Ciudad de México;así como el espectáculo del grupo folclórico internacional de "StorciSbandieratori", integrado por trompetistas y abanderados.

En cine, en octubre se realizará el Festival Europeo de Cine2008, en colaboración con los estados miembros de la Unión Europea.

Antes, en febrero, se exhibirá una retrospectiva de ladocumentalista Angela Ricci Lucchi y del Taller cinematográfico delgénero documental, en colaboración con el Festival Internacional deCine de la Ciudad de México (FICCO).

En ese misma lógica, del 1 al 30 de abril, se realizará unaMuestra de Cine Italiano, con una selección de más de 50 películas,entre clásicas y contemporáneas.

La muestra contará con selecciones temáticas que faciliten lacomprensión histórica de la cinematografía italiana, así como cursosde apreciación, maratones nocturnos y la retrospectiva de la obra deFederico Fellini.

Para noviembre, resaltan las exposiciones de Allighiero Boettuen el Museo de Arte Carrillo Gil, de esta capital, mientras en laFeria Internacional del Libro en Guadalajara, se presentarán entre 40a 50 fotografías de diversos objetos y retratos de la famosafotógrafa italiana Tina Modotti.

De acuerdo con Davide Scalmani, dichas imágenes provendrán de laregión de nacimiento de la artista, Friuli-Venecia.

El ciclo de exposiciones cerrará con una muestra de RobertaVassallo, a presentarse en el Festival Peatonal de la Ciudad deMéxico.

En Danza, destaca el espectáculo contemporáneo de la Compañía"Ars Movendi", de Andrea Cagnetti, mientras que la comunidad delInstituto podrá participar en cursos de gastronomía.

Con información de Notimex

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad