Estrenará Plácido Domingo la letra elegida como Himno de España
La "Marcha real". también llamada "Marcha del granadero", no tenía letra oficial y en los estadios se acompañaba con el "la-la-la" de la gente
Madrid, España, enero 11, 2008.- El Himno de España, elegido por unjurado, será cantado por primera vez por el tenor Plácido Domingo elpróximo 21 de enero, que coincide con su cumpleaños, informó hoy eldiario ABC.
Destacó que la letra del Himno tiene cuatro párrafos, en los queresaltan los valores de la unidad, dentro de la heterogeneidad, surica geografía, la libertad, la democracia y la paz.
Según el rotativo, el jurado encargado por el Comité OlímpicoEspañol (COE) y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) paraelegir la letra del himno analizó más de dos mil canciones que fueronrecibidas de toda España.
El texto fue entregado el jueves al COE por el presidente deljurado, Emilio Casares, encargado junto con otros miembros designadospor este organismo deportivo y la SGAE, de seleccionar la letra deentre los cientos de canciones enviadas.
Tres miembros del jurado comunicaron personalmente al presidentedel COE, Alejandro Blanco, que el texto ya había sido elegido yestaba previsto que el próximo lunes la letra seleccionada fueraentregada en sobre sellado al organismo olímpico y a la SGAE.
El texto del himno, adelantado este viernes por el diario, es elsiguiente:
íViva España!
Cantemos todos juntos
con distinta voz
y un solo corazón
Ama a la Patria
pues sabe abrazar,
bajo su cielo azul,
pueblos en libertad
íViva España!
desde los verdes valles
al inmenso mar,
un himno de hermandad
Gloria a los hijos
que a la Historia dan
justicia y grandeza
democracia y paz.
El jurado tenía previsto entregar oficialmente el texto al COEel lunes por la tarde, y ese mismo día enviárselo a Plácido Domingo;el jurado ha querido guardar con el máximo secreto tanto el texto,como la identidad de su autor, un hombre, según ABC.
La idea era que no se desvelara públicamente hasta el momento desu estreno.
La elección se ha realizado de entre un total de mil 400 textosoriginales (resultado de una primera criba, ya que en el COE serecibieron más de siete mil propuestas).
Tras la presentación oficial del texto, se abrirá un periodo derecogida de firmas para proponer que el texto sea aprobado por lasCortes Generales como iniciativa popular, para lo cual se necesitanal menos 500 mil firmas.
La "Marcha real". también llamada "Marcha del granadero", no tenía letraoficial y en los estadios se acompañaba con el pobre "la-la-la" de losaficionados.
El presidente del COE, Alejandro Blanco, tuvo la idea de encontrar la letrapara la vieja canción española, de un desconocido compositor, que remonta alsiglo XVIII y que ya fue himno nacional durante la dictadura de FranciscoFranco (1939-75).
Con información de Notimex y AFP