Curioso que la Reforma Electoral surja de oficinas de Hacienda, señaló el periodista y asesor del INE, Ernesto Núñez en el espacio de "Así las Cosas" con Gabriela Warkentin y Javier Risco.
La propuesta advertida por el presidente se materializa en el proyecto redactado en desde la UIF con Pablo Gómez y en Aduanas con Horacio Duarte, una reforma mayor que busca el reordenamiento de todo el sistema electoral, reforma 18 artículos y 7 transitorios lo que requeriría de una mayoría calificada, detalló Ernesto.
El INE, dijo, tendría una tercera transformación, el Presidente plantea llamarle Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, apelando a la democracia participativa y desaparecerían los OPLES (Organismo Públicos Electorales) en los estados conformando una sola institución y un solo Tribunal Electoral.
El diseño institucional dijo, es complejo para que el abaratar el costo de las elecciones no le hagan perder la certeza y la cadena de confianza.
Y advirtió que es complejo que el propio INE actual se encargue de la elección de sus sucesores, lo que por un lado le carga de funciones y por otro le quita recursos, "una exageración de carga de trabajo la que se estaría danto al Instituto", así como la reducción de recursos a los partidos en campaña, que obtendrían solo en año electoral. señaló.