Transmisión en vivo por canales digitales de W Radio.

Participa con el hashtag #ForoW8M


  • 8M - Sumar para crear


    Es un espacio donde Gabriela Warkentin platicará con mujeres exitosas de todos los ámbitos, sobre sus historias de vida, brecha de género y el futuro de las mujeres en el mundo.

    ¿Dónde estamos y qué nos falta? Sumar para crear es un espacio donde queremos hablar de las políticas públicas, los avances, las manifestaciones y los retos que aún seguimos enfrentando en materia de género y equidad, pero también hablar sobre lo que se ha logrado.












Invitados








CItlalli Hernández


Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México.

Fue secretaria general de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pero antes asumió cargos en el Senado, la Cámara de Diputados y en el Fondo de Cultura Económica.






María Ariza


Directora General de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA)

Ingeniera Industrial con Excelencia Académica por la Universidad Iberoamericana y Maestra en Administración con especialización en Finanzas por Harvard, hoy en día, María es reconocida como una “Mujer Excepcional de Excelencia”, por el Women Economic Forum; es Co-Chair del U.S.-Mexico CEO Dialogue; se encuentra entre los primeros lugares del ranking de las y los Líderes con Mejor Reputación en México 2023 de Merco; forma parte del listado de las y los CEO más innovadores en México por Great Culture to Innovate y fue galardonada con la presea Ricardo Flores Magón que otorga el Consejo Internacional de Empresarios.







Heidi Osuna


Directora General de Enkoll

Maestra en Elecciones y Dirección de Campañas por la Universidad de Fordham en Nueva York.

Licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana.

Más de 15 años de experiencia en estudios de opinión pública, medios de comunicación y campañas electorales tanto en México como en Estados Unidos, donde ha coordinado la comunicación, imagen institucional, branding y la estrategia digital de diversas instituciones de gobierno.

A lo largo de más de una década ha realizado estudios para dependencias de gobierno, en estrategias de comunicación, imagen y posicionamiento de instancias públicas, estudios de opinión pública, evaluación de campañas políticas y evaluación de campañas publicitarias tanto en la CDMX como en EEUU. Colabora en diversos medios de comunicación nacionales.






Diana Olivares


Presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero)

Egresada de la Panamericana de Hotelería, estudió Administración de Empresas Turísticas y realizó un Diplomado en Planeación, Administración, Evaluación y Control de Proyectos en el Tecnológico de Monterrey, institución en la que actualmente se encuentra estudiando una maestría en Administración y Negocios. Cuenta con más de 20 años en la industria área y se ha dedicado a desarrollar con éxito proyectos en México y Centroamérica.

Ha desarrollado su carrera profesional en LATAM Airlines desempeñado con éxito diversas posiciones, entre ellas: ejecutiva de ventas, reservaciones y boletos, responsable de los segmentos de turismo y corporate, y, jefa de ventas para agencias y empresas, en donde tuvo a su cargo a un equipo de ejecutivos en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Cancún, así como a distintos socios comerciales en Centroamérica y Caribe.

A partir de septiembre del 2018, Diana se convirtió en la primera mujer en ocupar el puesto de Directora General de LATAM en México.

Desde el 23 febrero del 2022, Olivares se desempeña también como Presidente de la Cámara Nacional De Aerotransportes (CANAERO), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar dicho cargo en los más de 50 años de historia de la institución. Durante su trayectoria, Diana ha participado proactivamente con instituciones y asociamos como la Cámara Nacional Aerotransportes, la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana, la fundación Prodefensa de la vida animal y Judith guerra AC y la embajada de Brasil en México.







Diana Bovio


Actriz

Actriz mexicana conocida por los personajes que ha realizado en el cine mexicano contemporáneo.

Comenzó su carrera en México con las producciones teatrales Los Bonobos, Verdad o reto y Forever Young, Never Alone. Su primer papel protagónico de cine, fue en 2016 en la película mexicana de terror 1974: La posesión de Altair. La película independiente tuvo gran aceptación por parte de los críticos especializados y ganó varios premios por su paso en festivales internacionales, y Diana obtuvo las nominaciones a Mejor Actriz por un Premio Canacine, y a Mejor Actriz en una película iberoamericana en Fantaspoa International Festival de Cine.

¿Te gustaría ir al Foro W?






Nuestros Aliados