;
  • 03 ABR 2025, Actualizado 03:40

México es el país más democrático al elegir a los tres poderes: Sheinbaum

Destacó los programas del Bienestar ante amagos de aranceles y adelantó propuesta a maestros ante protestas.

México es el país más democrático al elegir a los tres poderes: Sheinbaum

Al presumir que México es uno de los países más democráticos del mundo, la presidenta, Claudia Sheinbaum, reiteró el llamado a la población a votar el próximo 1 de junio para elegir a los próximos integrantes en el Poder Judicial.

En el marco del arranque de campañas de las y los candidatos a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros, la Primera Mandataria destacó que fue durante la llamada Cuarta Transformación, donde se terminó de dar el poder a la ciudadanía para elegir a los integrantes de los poderes, ejecutivo, legislativo y judicial.

“¿Qué va a ocurrir este año? Algo especial en junio, miren qué rápido lo dijo, elección de los jueces porque los otros eran bien corruptos, tan sencillo como eso, pero también tan profundo, eso quiere decir, con el pueblo todo, sin el pueblo nada… se ríen nuestros adversarios cuando digo esto, pero es muy profundo, digo que somos el país más democrático del mundo porque en ningún país del mundo se elige a los tres poderes… si la democracia es el poder del pueblo eso quiere decir, pues entonces vamos a ser el país más democrático del mundo porque vamos a elegir a los tres poderes, el pueblo manda”.

Además, afirmó que su gobierno se interesa por cumplir con el compromiso de atender a quienes menos tienen a través de apoyos como los programas del bienestar que, afirmó, han permitido hacer frente a momentos difíciles, como los amagos, dijo, que ha dado el gobierno de Estados Unidos.

“Ahora que estamos con esta nueva situación frente al gobierno de Estados Unidos, que pueden poner aranceles y todo esto que ya sabemos, ¿saben qué va a salvar a México?, que hay cuarta transformación y que el principio es por el bien de todos primero los pobres, y ¿cómo hacemos eso? Pues evidentemente con los programas de bienestar primero, sin los programas de bienestar no tendríamos la situación económica que tiene México, fíjense el tamaño de los programas del Bienestar, son más de 800 mil millones de pesos que van directamente a las familias mexicanas”.

En este evento aprovechó para dirigirse a los maestros. Tras las distintas manifestaciones de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se refirió aparte de sus demandas, sobre todo para abrogar la ley del 2007 respecto al sistema de pensiones

“El presidente López Obrador en el 2024 hizo lo que se llama el Fondo de Pensiones para el Bienestar… si un maestro por ejemplo gana pongamos 15,000 pesos mensuales y está en régimen individual y sus pensiones de tres mil pesos mensuales porque así de bárbaro fue lo que cambiaron en el 2007, pues el fondo de pensiones para el bienestar les iguala hasta los 15,000 pesos, pero escúchenme, pero esa abrogación sería peor que este fondo de pensiones para el bienestar”.

Mencionó que hablará al respecto y a detalle este lunes en la conferencia “mañanera” donde además dijo, se tratarán otros planteamientos como la congelación de la edad de jubilación de los docentes y que la modificación o eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestros y Maestros (USICAMM) se dará después de la realización de foros con las y los docentes. Indicó que también firmará el decreto para que se puedan condonar y hacer quitas de deudas del FOVISSSTE pues dijo, son impagables, recordó que el instituto tendrá la facultad para construir vivienda.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad