;
  • 03 ABR 2025, Actualizado 10:27

En redes y eventos, candidatas y candidatos inician campañas rumbo a la elección del Poder Judicial

Acuden a escuelas, sindicatos e incluso el Zócalo capitalino para hacer proselitismo.

Desde Ecatepec, la ministra Yasmín Esquivel inició campaña rumbo a las elecciones del Poder Judicial al 1 de junio.

Desde Ecatepec, la ministra Yasmín Esquivel inició campaña rumbo a las elecciones del Poder Judicial al 1 de junio.

Este domingo dio inicio a las campañas de quienes buscarán el voto ciudadano para ocupar un cargo el próximo 1 de junio, en el Poder Judicial y que concluirán el 28 de mayo.

Algunos, ocupando sus cuentas de redes sociales, comenzaron la difusión de videos hablando de su trayectoria y propuestas. Entre gritos presidenta, la ministra Yasmín Esquivel acudió al Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, se comprometió a no dar un paso atrás para luchar contra la corrupción e impunidad.

En “X” es posible ver y conocer a más de tres mil 400 personas que de acuerdo al Instituto Nacional Electoral no podrán contratar espacios en medios ni publicidad pagada. Deberán promoverse mediante recorridos, eventos presenciales y redes sociales orgánicas.

También ocuparon TikTok para sincerarse y buscar convencer a la población de tener su voto en una o las seis boletas, diferenciadas por color, que los mexicanos recibiremos en una de más de 84 mil casillas.

En Instagram también es posible conocer un poco del trabajo e interés de las y los candidatos que se dijeron listos para recorrer sus distritos.

Las y los aspirantes podrán hacer publicidad impresa en papel y reciclable, que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente y deberá suspenderse o retirarse tres días antes de la Jornada Electoral.

El INE determinó que las y los aspirantes no pueden obtener financiamiento público y fijo como tope de campaña 1.47 millones de pesos para quienes buscan ser ministras y ministros o son aspirantes del nuevo Tribunal de Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral. Además, 881 mil 304 pesos para las salas regionales del TEPJF y 413 mil 111 pesos para magistrados y 220 mil 326 pesos para jueces.

Te puede interesar:

El INE también puso a disposición el sistema Conóceles, plataforma en internet en la que se podrá consultar la información curricular y propuestas de los candidatos a un cargo del Poder Judicial de la Federación.

A unos minutos de comenzar las campañas el órgano electoral recordó que se elegirán nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad