Conoce los requisitos para cambiar de género en el acta de nacimiento
Los ciudadanos mexicanos pueden realizar este trámite sin costo alguno. Te contamos cuáles son los documentos que necesitas reunir.

Requisitos para cambiar de identidad de género
En México han ocurrido grandes cambios respecto a la identidad de género, derechos reproductivos, visibilización de grupos en situación de vulnerabilidad y más.
Es por ello que las autoridades gubernamentales han brindado información sobre los requisitos para todas las personas que quieran cambiar su género al no sentirse identificados con el que nacieron.
¿Qué se necesita para cambiar de género en el acta de nacimiento?
Desde 2014, en el mandato del entonces presidente Enrique Peña Nieto, se reformó una ley en el Código Civil que permite el reconocimiento de la identidad de género a través del Registro Civil.
Esto es un paso importante en materia de derechos humanos, ya que reconoce a todas las personas sin exclusión alguna. Es por ello que si eres mayor de edad, el proceso para hacerlo no será tan difícil de seguir.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así será la nueva CURP: con fotografía y huellas dactilares para 2025
Lo que necesitas son:
- Copia certificada del acta de nacimiento (no mayor a 6 meses)
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio (menor a 6 meses de antigüedad)
- Formato de solicitud (el cual se brinda por el mismo Registro Civil)
- Comparecer, manifestando la convicción por percibirse con determinado género
En caso de que seas menor de edad también se puede hacer el trámite, lo cual requiere:
- Carta firmada donde se exponga que eres persona mexicana, te autopercibes con una identidad diferente al que tiene exactamente tu acta y que conoces la trascendencia y alcances jurídico-administrativos de este procedimiento
- Copia certificada de tu acta por el Registro Civil de la CDMX
- Identificación oficial en original y copia
- Autorización redactada por el tutor
El Registro Civil recibirá tu solicitud y verificará tus documentos, por lo que en 10 días hábiles se analizará tu solicitud y 5 días después, se agendará una cita para expedir la nueva acta de nacimiento.
Este procedimiento puede cambiar en cada estado, por lo que las autoridades correspondientes recomiendan acudir al Registro Civil más cercano para poder preguntar sobre el proceso correspondiente y sus pasos a seguir.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Estas son las fechas límite para obtener la reimpresión de la credencial del INE

Requisitos para solicitar una pensión alimenticia como el acta de nacimiento o de matrimonio en el caso de que la pareja este casada por la vía civil / W Radio