;
  • 30 MAR 2025, Actualizado 09:55

Causan aves en el AICM daños por 31 mdp a aeronaves que aterrizan

También, se ha detectado la presencia de víboras, arañas, alacranes, abejas, perros, gatos, conejos, entre otros

Foto: Getty Images

Foto: Getty Images

Entre mayo de 2023 y junio de 2024, el monto de las facturas por el impacto de aves en aeronaves, pistas e inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue de 31 millones de 659 mil pesos, reveló un informe de la Subdirección de Operación y el Centro de Control Operativo de la terminal aérea capitalina.

Las aves que se han impactad con aviones en el AICM son el pinzón mexicano, zanate mexicano, golondrina tijera, tortolita cola larga, palomas, playero de Baird, pato cucharón y lechuza.

De acuerdo con la Subdirección de Operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México entregó 52 reportes con restos de fauna encontrados en las aeronaves y la pista de aterrizaje entre mayo de 2023 y junio de 2024, señala la documentación de la empresa paraestatal operada por la Secretaría de Marina (Semar). Por esos daños se pagaron facturas por 26 millones 047 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR:

Por su parte, el Centro de Control Operativo (CCO) en el AICM y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) entregaron seis reportes con restos de fauna hallados en aviones y la zona de aterrizaje de la terminal aérea, que tan sólo el año pasado recibió 45 millones 359 mil viajeros nacionales e internacionales, daños que fueron valuados en 5 millones 612 mil pesos.

Entre los restos encontrados en pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y aeronaves de aerolíneas son aves como el pinzón mexicano, zanate mexicano, golondrina tijera, tortolita cola larga, palomas, playero de Baird, pato cucharón y lechuza.

Asimismo, se ha detectado la presencia de víboras, arañas, alacranes, abejas, perros, gatos, conejos, entre otros animales.

El AICM sigue siendo uno de los principales aeropuertos de México y América Latina y ya se prepara para recibir a los viajeros que estarán en 2026 disfrutando de la Copa del Mundo FIFA en la Ciudad de México.

Las aerolíneas explicaron que al menos 50 por ciento de las aeronaves sufrieron daños por el impacto de los pájaros con fauna durante la maniobra de carreteo y las fases de aproximación, aterrizaje y despegue dentro del área de movimiento del aeropuerto.

Y solamente el 6 por ciento de los aviones no reportaron daños por los choques de las aves. Este muestreo fue realizado con el documento denominado, conocido como Reporte de Impacto con Fauna, que fue recibido por la Subdirección de Operación del Aeropuerto.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad