SCJN está cooptada por el oficialismo: Colectivo Artículo 41
En lo que fue su última conferencia, los magistrados lamentaron que el CJF haya solicitado a la FGR investigar a tres jueces.

El oficialismo tiene cooptada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguran integrantes del Colectivo Artículo 41.
Con la decisión de este jueves, la Suprema Corte de Justicia (SCJN) claudicó en su posición de defensa del Estado de derecho al ceder el terreno a la elección, aseguraron magistrados y jueces integrantes del Colectivo Artículo 41.
En lo que fue la última conferencia matutina de los jueces, la magistrada María del Carmen García González
García González manifestó que durante la sesión de este jueves se evidenció en el aleccionamiento y la falta de comprensión de las consecuencias de la postura de su votación.
“Pero esto en el trasfondo lo que nos muestra es un claro afán de sacar esta cuestión a toda costa. No hay en lo absoluto en estas personas juzgadoras un mínimo sentido de pensamiento crítico. Están siguiendo la consigna de sacar, como sea, al costo que sea, con el costo jurídico que ello implica para este país, este tipo de reformas”, acusó la magistrada.
La impartidora de justicia Federal, reprochó que ahora el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) haya acordado denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR) al menos a tres jueces que otorgaron suspensiones en contra de la llamada Reforma Judicial.
“Es increíble que el propio Consejo de la Judicatura Federal, que es el órgano que está llamado a garantizar nuestra independencia, a generar las condiciones propicias tanto materiales como de recursos humanos para que la justicia se cristalice y se materialice todos los días en este país, ahora resulta que va a ser también quien persiga a los jueces y a las juezas por tomar estas decisiones que además adoptan en ese libre albedrío, en esa postura, en esa discrecionalidad y en ese prudente arbitrio que son inherentes a cualquier persona juzgadora con el mínimo de independencia que se requiere para hacer su trabajo”, lamentó la magistrada García González.
Te puede interesar:
La magistrada aseguró que el órgano que debería garantizar el Estado de derecho, está, ahora, cooptado por el oficialismo.
Por último, el magistrado, Juan José Olvera López, manifestó que la decisión de la suprema corte deja en una inseguridad jurídica a toda la población".
Destacó que mientras no se resuelvan los juicios, revivirá el tema cuando concluya la etapa electoral, y comiencen a asumir los nuevos cargos.
“Claro que esta es una consecuencia visible al primero de septiembre, pero si la Corte decidió dar seguridad jurídica revocando lo esperado en una decisión que debe llevar sus últimas consecuencias del máximo tolerable del país, que es lo menos que podríamos esperar, es que lo hubiera puesto en blanco y negro para dejar las cosas claras, para dar seguridad jurídica plena, y no solo seguridad jurídica para destrabar ahorita el proceso y dejar en el limbo lo que viene después. Creo que aquí el tema es, definitivamente, si se va a asumir la jurisdicción, debe haberse asumido con todas sus consecuencias para dar realmente seguridad jurídica en lo que viene en todo el proceso hasta el primero de septiembre”, finalizó.