;
  • 23 JUN 2024, Actualizado 01:53

Infancia es destino

Niños que viven en reclusión con sus madres

Infancia es destino

En el Estado de México hay niñas y niños que nacen en prisión, muchos otros estaban presentes al momento de la detención de sus mamás ¿qué pasa con ellos, después de sus tres primeros años acompañando a sus madres tras las rejas?

Hay un fenómeno que sorprende y preocupa, se analiza que aquellos niños y niñas que pasan su infancia en reclusión acompañando a sus madres, pueden, en su vida adulta, encontrarse nuevamente tras las rejas como infractores.

El Poder Judicial del Estado de México junto con la universidad estatal desarrollan la Cátedra de Investigación “Infancias con referentes de crianza en prisión: infancia es destino”.

Los resultados de este estudio son reveladores. Se destaca que la falta de redes de apoyo fuera de prisión es la principal razón por la cual muchas madres privadas de su libertad en penales mexiquenses se quedan con sus hijos y los mantienen consigo tras las rejas.

Según nuestro análisis, el 86.7% de las mujeres privadas de libertad son madres, y han tenido hijos viviendo con ellas en los centros penitenciarios y ya han sido externados. Sorprendentemente, el 66% tenía a sus hijos presentes en el momento de su detención.

Los datos recabados en este estudio, también revelaron que el 12.2% de las mujeres estuvo embarazada durante su reclusión, mientras que el 2.6% enfrentó un aborto mientras cumplía condena.

Además, se encontró que el 21.5% de las mujeres declaró que el padre de sus hijos también está privado de la libertad.

Retomamos la frase de Sigmund Freud: “infancia es destino”, que nos recuerda que los adultos estamos marcados por las experiencias de nuestra niñez y es justo por eso que debemos cuidarlos y procurarlos.

El objetivo del Poder Judicial Mexiquense es claro y lleno de esperanza: examinar cómo proteger los derechos humanos de las y los niños cuyos referentes de crianza están en prisión.

Nota: Los niños y niñas solo pueden estar dentro de los centro penitenciarios hasta los 3 años.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad