;
  • 17 JUN 2024, Actualizado 14:00

Propone Sheinbaum vinculación de sectores productivos y ciencia

El objetivo es que haya crecimiento económico, dice la candidata de Morena

Propone Sheinbaum vinculación de sectores productivos y ciencia

Al considerar que es importante la relocalización del sector productivo del país, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, aseguró que, si bien son importantes las inversiones, lo que busca su proyecto de nación es que haya una mayor vinculación de los sectores productivos con los investigadores y científicos nacionales para que se detone la innovación tecnológica en el país.

La abanderada de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, precisó que el objetivo es que haya crecimiento económico que al mismo tiempo genere bienestar para los mexicanos y que la competitividad del país no sean los bajos salarios.

“Coincidimos plenamente, no se trata de que la relocalización de las empresas se convierta en que se viene a buscar un terreno, el agua y la energía para importar todo y exportar todo, ¿genera empleos?, sí genera empleo, pero nosotros estamos pensando en otro desarrollo nacional, en donde está involucrada, por supuesto, la iniciativa privada nacional, pero que haya cadenas de valor que permitan que desde el más pequeño de los negocios puede estar involucrado en este desarrollo y para mí, habiendo sido científica tantos años, creo que también tenemos que generar innovación tecnológica en México”.

Otro de los temas que abordó con la iniciativa privada fue el de la escasez de agua. La abanderada de Morena, PT y PVEM dijo que además de los grandes proyectos que se realizarán en esta materia, lo fundamental es hacer un uso eficiente de este recurso, para lo cual es necesario revisar las concesiones para hacer una mejor distribución, así mismo reiteró que se prepara su equipo para la revisión del T-Mec donde enfatizó que se cuidará de la producción mexicana.

“La integración económica con Estados Unidos pues es enorme y hay que aprovecharla pero al mismo tiempo tenemos que guardar nuestra soberanía y los intereses de México lo decía hace poco con agricultores y pescadores de los del de la CNA o del CNA no con Estados Unidos pero hablando por ejemplo de Ecuador nos da nosotros no nos interesa que llegue camarón de Ecuador porque porque va a afectar al a la producción de camarón en México y de igual manera con Estados Unidos con todo lo que ella existe de historia y demás pues siempre tenemos que tener una parte de defensa de nuestra soberanía de tanto de la iniciativa privada mexicana como pues del desarrollo de nuestro país y nuestra soberanía”.

En cuanto a seguridad, se planteó en la reunión que se debe buscar atacar las causas del delito y reducir la impunidad a través de un Sistema Nacional de Inteligencia y Seguridad e Investigación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad