;
  • 16 JUN 2024, Actualizado 06:48

Cierran cuatro templos evangélicos en Veracruz por amenazas y extorsiones: Guillermo Trujillo

El presidente de la red evangélica del estado, señaló que grupos de la delincuencia buscan a los pastores de las iglesias para exigirles cobros de piso.

Iglesias evangélicas en Veracruz cierran sus puertas ante el cobro de piso del crimen organizado.

Iglesias evangélicas en Veracruz cierran sus puertas ante el cobro de piso del crimen organizado.

07:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000152947/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cuatro templos evangélicos fueron cerrados en Veracruz, a causa de las amenazas y extorsiones que sufren los pastores de las iglesias de parte de la delincuencia organizada, principalmente en los templos más pequeños, los cuales se encuentran ubicados en lugares muy inseguros al norte de la entidad, así lo denunció Guillermo Trujillo Álvarez, presidente de la red evangélica de Veracruz.

En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, el religioso señaló que grupos del crimen organizado buscan a los ministros evangélicos para exigirles cobros de piso mensuales, y éstos se niegan a “cooperar” son amenazados con represalias.

“En este año fueron tres casos y el año pasado uno. En estos casos a los pastores no les queda de otra opción más que cerrar. Han cerrado alrededor de cuatro templos, pero dos de ellos ya se reabrieron, el pastor se tuvo que ausentar dos o tres meses fuera del país por las amenazas”.

Resaltó que los templos evangélicos de Tabasco y Chiapas ya también sufren este tipo de extorsiones, sin embargo, la reda evangélica se niegan a denunciar debido a que no le tienen confianza a las autoridades estatales y federales.

Aceptó sentirse decepcionado por el actual Gobierno, ya que la iglesia evangélica apoyo en 2018 la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, ya que creyeron y confiaron en su proyecto, sin embargo, con la política pública “abrazos, no balazos” del presidente, ahora los pastores y la comunidad evangélica se siente sin paz ni seguridad.

“Estamos Confiados en que esto tiene que cambiar con el nuevo gobierno, esto de abrazos no balazos, ha resultado un chasco, ha resultado peor, hoy conocemos las cifras de 190 mil muertos del crimen y desaparecidos, entonces es una situación muy lamentable y una cultura de la muerte que se ha implantado en todo el país”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad