Este trabajo probó la semana laboral de 4 días, sin bajar los sueldos
Los días libres recibidos no fueron recortados de sus vacaciones ya acumuladas

Este trabajo probó la semana laboral de 4 días, sin bajar los sueldos / Getty Images
Mexico City
Japón es conocido por ser un país donde sus habitantes tienen largas e intensas jornadas laborales, escasas vacaciones y alto nivel de estrés en sus trabajadores.
Pero Microsoft Japón decidió llevar a cabo un experimento durante un mes realizó su Proyecto de Reforma de Trabajo con 2,600 empleados a los que se les redujo su jornada laboral a 4 días y aumentaron su fin de semana a 3 días.

En Nueva Zelanda la compañía llamada Perpetual Guardian también probó la semana laboral reducida y notó que su personal era más feliz / Getty Images
También te puede interesar: Trabajar horas extra en la oficina puede causar calvicie
Es decir trabajan menos y siguen cobrando igual a parte de tener más días de ocio y de descanso.
Los beneficios que se tuvo con este cambio fueron los siguientes:

Los economistas también han argumentado que una semana laboral de cuatro días permite a los empleados enfocar su atención de manera más efectiva / Getty Images
La propia compañía publico los datos por medio de nipón Sora News 24, y aseguró que la productividad de ese mes aumentó un 39.9% pues lo trabajadores asistían al trabajo menos cansados, más animados y más concentrados.
Pero las buenas noticias no solo se reflejaron en los empleados sino también en que la empresa ahorro un 23.1% en electricidad, un 58.7 % en tinta de impresora y un 25.$ % relacionado con los días libres que pedían los empleados.
También te puede interesar: El 56% de jóvenes mexicanos confían que alguien los mantenga en la vejez

El problema del estrés afecta a los trabajadores especialmente en Japón, donde mueren casi 200 personas al año por Karoshi / Getty Images
Al tener una jornada laboral más corta también tuvieron que ajustar algunas reuniones que no eran necesarias, se sustituyeron algunas por videoconferencias y otras de plano se cancelaron.
"Trabaja por cortos períodos, descansa bien y aprende mucho. Es necesario tener un entorno que te permita sentir tu propósito en la vida y tener un mayor impacto en el trabajo. Quiero que los empleados piensen y experimenten cómo pueden lograr los mismos resultados con un 20 por ciento menos de tiempo de trabajo", fueron las palabras del CEO de Microsoft Japón, Takuya Hirano.
Cabe destacar que los días libres recibidos no fueron recortados de sus vacaciones ya acumuladas. Y el 92 % de los participantes estuvieron de acuerdo con el programa pidiendo que se mantenga.