Por Juan Manuel BlancoChiapas.- Los migrantes centroamericanos que llegan a la frontera sur, discriminan a los migrantes transexuales que también salen de sus países de origen huyendo de la violencia, inseguridad, por las amenazas de grupos de maras salvatruchas, señaló el director del Albergue para Migrantes Belén, Flor de María Rigoni
Manifestó que la violencia es una de las principales razones para la migración en Centroamérica, más que la económica, además hay un elemento fuerte que no se escucha mucho, pero que lo sentimos en la casa del migrante, los homosexuales, los transgénero que están viniendo cada semana, se ha tenido testimonio de ellos que vienen hechos pedazos, pero en nuestro albergue, muchas veces los mismos migrantes los rechazan y aquí entra la frase del Papa Francisco de "quién soy yo para juzgarlos" Consideró que el rechazo de la comunidad migrante hacia los extranjeros transexuales, transgéneros es "cultural, porque se está viviendo en una sociedad, donde ciertos valores son tan radicales, y donde no se acepta al menos el tolerarlos
Agregó que muchos migrantes llegan a Tabasco, a Tuxtla o Motozintla, para después dirigirse a Oaxaca, en donde se encuentran con un embudo, a pesar de esto, consideró que el flujo migratorio va en aumento, contrario a lo que exponen las autoridades federales
Asimismo precisó que el tren no es una solución para la migración, porque un tren carguero quiere decir, en el subconsciente que se van las varillas, el cemento y se ha vuelto una trampa, donde cualquier acto delincuencial lo hacían un blanco para los migrantes Por lo que comunicó que los migrantes ya utilizan la ruta marítima para llegar a México, a pesar de poner en riesgo la vida, así que empieza hacer un negocio, y sobre todo que se espera que no caiga en manos del crimen organizado.