Por Sandra TapiaMéxico.- El director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo de la Cruz, informó que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo un simulacro nacional con motivo de los 30 años de los sismos de 1985
En entrevista, luego de la reunión de trabajo del Comité Nacional de Emergencias que encabezó el Secretario de Gobernación, el funcionario agregó que este simulacro se llevará cabo con el apoyo del Gobierno del Distrito Federal
Explicó que se efectuará de manera simultánea en todo el país, ante la hipótesis de la presencia de un sismo de gran magnitud y a las 11:30 horas se activará la Alerta Sísmica en estados y municipios, así como en la capital del país
Añadió que en este ejercicio participarán más de 80 mil servidores públicos de los tres órdenes de gobierno de 26 dependencias e instituciones de la Administración Pública Federal, además se contará con el respaldo de la Policía Federal y tres mil 500 vehículos de equipo aéreo, terrestre y marítimo
"Es una evaluación a 30 años de qué se ha hecho bien, de cómo se han modificado las políticas públicas, pero también decirlo, hacia dónde vamos en un futuro. El objeto de este simulacro, uno de ellos, es poner a prueba todas estas circunstancias. Hemos tenido pruebas sí, reales, ha habido sismos, afortunadamente ninguno con la magnitud como lo tuvimos hace 30 años, y es uno de los objetivos, ver qué estamos haciendo bien y qué tenemos que modificar hacia adelante. Creo que se ha avanzado mucho en 30 años, pero en el tema de protección civil la política pública siempre tiene que estar en constante evolución", dijo
Más tarde, en un comunicado, la Segob señaló que en la reunión su titular, Miguel Osorio, instruyó al Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, a que una vez concluido el simulacro nacional se lleve a cabo una evaluación para detectar áreas de oportunidad y mejorar los esfuerzos en esta materia
En tanto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que en la ciudad de México se activarán los altavoces de las cámaras de seguridad ubicadas en los seis mil 400 postes, enseguida del disparo de la alerta sísmica para alertar a los capitalinos