Por Jaime ObrajeroMéxico.- A partir de septiembre el gobierno capitalino realizará una serie de simulacros de sismo en el que se utilizarán no solo las cámaras de video vigilancia del C-4 sino también los 6 mil 400 altavoces ubicados en los postes de 9 metros donde se ubican las cámaras
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Macera, explicó que se trata de alertar a la población de manera rápida y efectiva a través una alarma sísmica que se escuchara en toda la ciudad, por ello, el Centro de Control de las Cámaras se coordinará con las autoridades de Protección Civil para potenciar las alarmas sísmicas mediante los altavoces y prevenir a la población en caso de que se registre un temblor
El funcionario, resaltó que los simulacros permitirán "socializar" a la población con la alerta sísmica y evitar situaciones de pánico
" Cual sería la ventaja? Pues la alerta sísmica se estaría escuchando en tiempo real en toda la ciudad y obviamente estaremos haciendo los simulacros correspondientes para que la ciudadanía se vaya acostumbrando a esta señal de alarma"
Dijo que casi todos los postes, donde se ubican las cámaras de vigilancia cuentan con estos altavoces que prácticamente han sido subutilizados
"Esto nos daría una potencia importante porque el 80% de los sistemas que tenemos instalados en los postes de 9 metros cuentan con los altavoces, eso quiere decir que aproximadamente 6 mil 400 de estos postes estarían funcionando como altavoces"
El jefe del gobierno capitalino, consideró que el mes de septiembre es una buena fecha para instrumentar estas acciones, pues se conmemora el 30 aniversario de los sismos del 85 y una de las medidas preventivas para la gente sería utilizar las alarmas sísmicas junto con los altavoces.