Impotencia, indignación y consternación profundas son las emociones que describió el Rector de la Universidad de Guanajuato después del deceso de Ángel Yael en manos de un elemento de la Guardia Nacional. Aseguró que no se debe minimizar el hecho, pues se trató de un ataque a 12 estudiantes de 19-20 años que iban en caravana de 3 vehículos.
“La información que nosotros tenemos es diferente a la de las autoridades, no fue un retén, fueron disparos directos a los estudiantes. La huida fue después de que escucharon los disparos, avanzaron en busca de auxilio”, explicó.
No entienden que no entienden. El 13 de abril del 2021, les dijimos a #Morena y aliados que era otra iniciativa inconstitucional y violatoria de #DDHH.
— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) April 25, 2022
Solo 17 países tienen padrón similar, entre ellos,Afganistán, China y Venezuela. @gpplural https://t.co/rn32GvDqY4
LEER MÁS: Estudiante de la UG es asesinado por elemento de la Guardia Nacional
Luis Felipe Guerrero Agripino concluyó que la estrategia de militarizar al país nos pone en mayor riesgo y aseguró que no es el camino. Para el Rector, independientemente de los colores y los partidos, se tiene que priorizar la seguridad nacional y apostar por una cultura de paz aunque no suceda de un sexenio para otro.
“Es momento de hablar con mayor claridad, poner las cosas claras y priorizar la paz en la república mexicana” expresó.