
Ofrece AMLO protección a quien informe para esclarecer el Caso Ayotzinapa
El Presidente hizo el ofrecimiento a los que tuvieron que ver con la desaparición de 43 los normalistas.
El Presidente hizo el ofrecimiento a los que tuvieron que ver con la desaparición de 43 los normalistas.
Familiares de los 43 pidieron al presidente López Obrador consignar a exfuncionarios y policias federales involucrados en desaparición:Vidulfo Rosales
Este viernes rige el séptimo toque de queda nocturno consecutivo, ante las manifestaciones.
La jefa de Gobierno dijo que previo a su nombramiento, se realizaron consultas con la FGR y no encontraron vínculos con el caso Ayotzinapa.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Segob, Alejandro Encinas convocó a la siguiente ordinaria el próximo 16 de octubre
Alejandro Encinas confirmó la liberación de otras tres personas vinculadas a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Aquí te mostramos como diferentes diarios dieron a conocer esta noticia a los ciudadanos
No se desplegarán policías armados; sólo se contará con el apoyo de elementos de la policía de tránsito.
La suspensión de actividades será por 24, 48 y 72 horas.
Luego de la ceremonia religiosa y la visita al antimonumento el movimiento se desvirtuó por grupos anarquistas
Captan en video el momento en que alumno es atacado por un funcionario en la Fes Acatlán cuando se preparaban para el mitin por 5 años de AYotzinapa
Pese al vuelco en la investigación del caso Ayotzinapa durante el gobierno de AMLO, familiares y compañeros no se dejan fiar por las palabras
Melitón Ortega, tío de un desaparecido, denunció en falta de apoyo de Ejército y PF en caso Ayotzinapa
Rosales, abogado de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, dijo que el cumplimiento de las autoridades dará tranquilidad
La movilización partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Después de la noche del 26 de septiembre de 2014, la historia del país tuvo otro rumbo; a México le faltan 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos
Pese al compromiso de la actual investigación, los padres de los 43 acusan impunidad por liberación de implicados y exigen verdad y justicia
La próxima semana rendirán declaración ex funcionarios, incluyendo a Jesús Murillo Karam.
Estas son las escuelas que se alzarán en paro por la memoria de los 43 normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014
Este jueves uno de los padres de los jóvenes desaparecidos hablará en tribuna de San Lázaro.
Omar Gómez Trejo, funcionario de la FGR, confirmó en que se hará una nueva investigación del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Se trabaja sobre nueve líneas de investigación teniendo una lista de funcionarios con responsabilidad.
José Trinidad Larrieta, titular de la investigación del caso Iguala de la CNDH, dijo que 114 restos óseos podrían ayudar a esclarecer el caso
El abogado del caso Ayotzinapa, Vidulfo Rosales dijo que Murillo Karam y Tomás Zerón deben ser sometidos a investigación penal
El subsecretario Encinas aseguró que se están revisando aspectos no considerados por la mal llamada verdad histórica y hay apoyo del Ejército
Santiago Aguirre, director del CDH Miguel Agustín Pro, afirmó que la caída del caso confirma mal trabajo de PGR y llamada atención para la FGR
Gildardo López, señalado como ex jefe de Guerreros Unidos en Iguala, salió de prisión
La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, recorrió las instalaciones para esclarecer la desaparición de los estudiantes
Carlos Gómez Arrieta, mando ligado a video, renunció a su cargo como subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán
Eduardo Peñalosa, Rector de la UAM, dijo que llevará un año o dos volver a normalidad
La directora de MUCD asegura que la lucha contra la corrupción no necesita una sala especializada
El director del Centro Prodh, Mario Patrón, dijo que la firma del decreto abre una nueva etapa para las familias de los estudiantes
El presidente recordó la tragedia a través de su cuenta de Twitter, desde Nueva York
Los padres se manifestaron afuera del alto tribunal hasta ser recibidos por su ministro presidente a quien le plantearon esta demanda
El director de Evaluación Institucional de la UNAM y ex líder del CEU en 1990 analizó la movilización de estudiantes de la UNAM.
El recurso desconoce la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas
El Gobierno Mexicano se defiende de las acusasiones del informe de Derechos Humanos de la organicazión de las Naciones Unidas
Es probable responsable de los delitos ocurridos contra los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos
Galardonada del Conacyt exige justicia