;
  • 02 JUN 2024, Actualizado 06:01

Gobierno sube gasolina pero da vales a funcionarios

Empleados de alto nivel reciben desde 5 a 11 mil pesos mensuales para comprar combustible

Gobierno sube gasolina pero da vales a funcionarios

Por Lilia SaúlMéxico.- Mientras la Secretaría de Hacienda decidió eliminar el subsidio de la gasolina a los automovilistas particulares, la misma Administración Pública Federal otorga un subsidio a más de mil empleados que trabajan en las 243 oficinas públicas, al entregarles vales de gasolina que permiten no gastar en este consumible parte de su salario

Más información

Además de los empleados de alto nivel, el gobierno federal paga con recursos públicos este consumible, pues asigna miles de pesos cada año para el pago de contratos que se asignan a diversas empresas para suministrar la gasolina

De acuerdo con la información que se encuentra en el portal de obligaciones de transparencia, los directores de área y secretarios de Estado, así como funcionarios de primer nivel (como subsecretarios y comisionados) reciben como prestación desde 5 a 11 mil pesos mensuales para el pago de su gasolina, así como de otros gastos que surjan por el uso de su vehículo asignado

En el portal de obligaciones se encuentran al menos 600 contratos diversos que han otorgado las dependencias del gobierno federal para otorgar vales de gasolina a sus empleados o a vehículos que se usan en las secretarías del gobierno federal

Por ejemplo, la Secretaría de Desarrollo Social, durante los últimos meses de 2009 firmó diversos contratos para comprar vales de gasolina para varias delegaciones como la de Chihuahua, Yucatán, Zacatecas y Sinaloa. En el caso de los funcionarios de alto nivel, hay casos como el de Patricia Flores Elizondo, quien es jefa de la oficina de la Presidencia de la República y quien tiene un salario bruto de 205 mil pesos, Recibe más de 11 mil pesos mensuales para gastos de mantenimiento, combustible, lubricantes, seguros y depreciación del vehículo que sea de su propiedad y utilice en el desempeño de sus funciones, de acuerdo a la información contenida en el portal

En el caso de los directores de área de las secretarías de Estado, ellos reciben mensualmente casi 6 mil pesos para este tipo de gastos. Por ejemplo, Benjamín Contreras Astiazarán, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, recibe 7 mil 500 pesos mensuales como apoyo para su vehículo, además de asistencia legal gratuita.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad