La periodista del diario El Financiero, asegura que la política actual en México no ha progresado del todo, pues tan solo existe una gobernadora, seis secretarias de estado y el 14.6% de los presidentes municipales, son mujeres.
Lo mismo ocurre en diversos poderes públicos como el Legislativo, donde se acordó que se repartirían los cargos 50% mujeres, 50% hombres y a pesar de ello tan solo se logró el 36.2% de participación femenina.
#AlAireW @ginamorettc, Periodista
— Así Las Cosas (@asilascosasw) 8 de marzo de 2017
Las mujeres en la política
"También las mujeres debemos cambiar de mentalidad"https://t.co/0mowJ0Nffs pic.twitter.com/JGNfNE9ufA
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera que transcurrirán 70 años para lograr la equidad de género, sin embargo, Gina Morett considera que México está aún más atrasado.
Buenos días les comparto mi columna El Financiero https://t.co/wv9PeohBzh
— Georgina Morett (@ginamorettc) 7 de marzo de 2017
Por otro lado Leticia Bonifaz habla de los roles de género en la sociedad mexicana y ¿Por qué las mujeres no han logrado destacar en la política?
La directora general de estudios, promoción y desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación considera que cada vez hay más mujeres estudiando derecho y ciencias políticas, sin embargo, no logran ocupar un puesto alto en la política debido a las responsabilidades que se asignan respecto a su género como cuidar a los hijos, pues en ocasiones es necesario cambiarse de residencia o prestar sus servicios por más tiempo.
#EnW Leticia Bonifaz, Dir. de Gral de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la @SCJN#VotoFemenino y #MagistradasEnMx pic.twitter.com/4vYOGwEpR8
— Así Las Cosas (@asilascosasw) 8 de marzo de 2017
Recomienda que debe haber decisión y dedicación a la carrera profesional, dejando atrás las culpas de un rol de género asignado por la sociedad y exhorta a los mexicanos a cooperar y dar la oportunidad a que candidatas mujeres puedan representarnos.