Por: Antonio Neri | Cobertura Especial
Al convertirse en el primer grupo de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC), en certificarse a nivel nacional, la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco alcanzó una calificación casi excelente.
“El comité técnico asesor del grupo de valuadores ha determinado que con 99.5 de calificación, la acreditación inmediata para el equipo USAR Jalisco muchas felicidades”, así lo dio a conocer el director nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz Musalem.
Los trabajos se llevaron a cabo en el derruido hotel Casa Blanca, localizado en la playa de Melaque en el municipio de Cihuatlán, donde otras corporaciones de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de otros estados del país, tendrán que capacitarse para obtener este reconocimiento internacional.
En caso de derrumbes, 👩🏽🚒👨🏻🚒 @PCJalisco son los mejor preparados para actuar, así lo dice el certificado que recibieron 👏👏
— W Radio Gdl (@WRadio_Gdl) 28 de septiembre de 2018
🎥 @antonionerij desde Cihuatlán, Jalisco pic.twitter.com/l1yEnRbJda
El cuartel de Protección Civil del Estado ya cuenta con un nuevo refugio para albergar hasta 250 personas, en caso de algún desastre que pudiera ocurrir en Cihuatlán.
Dicho edificio fue inaugurado por el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, con la presencia del director nacional de Protección Civil, Ricardo de la Cruz Musalem y el titular de los bomberos de Jalisco, Mayor Trinidad López Rivas quien señaló:
“Este refugio temporal es el único en todo el país, por sus condiciones de seguridad, un edificio antisísmico que soporta también ciclones y que tenemos espacio para 250 personas para iniciar y en la parte alta tenemos otro salón para que la gente pueda refugiarse”.
El costo fue de 20 millones de pesos, en donde también los elementos tendrán un mejor cuartel.
La Unidad Estatal de @PCJalisco es la primera en México que recibe la Acreditación Nacional USAR por parte de la Dirección General de @PcSegob.
— Aristóteles Sandoval (@AristotelesSD) 28 de septiembre de 2018
Este logro es gracias a la preparación que han tenido durante años nuestros elementos. Mi reconocimiento para todos ustedes. pic.twitter.com/Fakhgtt8DI
Después del huracán Patricia que afectó a las costas de Jalisco en el 2015, el cuartel de Protección Civil del Estado en el municipio de Cihuatlán contaba con muchas carencias, desde camas con una antigüedad de 18 años, un techo de lámina, ventiladores que no servían y un calor infernal tenían que soportar todos los días los rescatistas.
“Por eso estoy muy orgulloso de tener una unidad que a diferencia yo venía aquí con los compañeros en aquel momento y desde ese entonces nos comprometimos, si tuvimos que hacer la gestión de recursos, ahorrar otros para tener una unidad digna como se lo merecen, muchas felicidades y gracias por su enorme esfuerzo y su disposición de proteger a nuestras familias”, explicó durante la inauguración del nuevo albergue, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
Las nuevas instalaciones cuentan con dormitorios para hombres y mujeres, además de una capacidad de 250 camas que estarán disponibles en caso de alguna contingencia.
El Director de @PcSegob @DeLaCruzMusalem, acompaña al Gobernador de #Jalisco @AristotelesSD en la inauguración de la Base Regional en Cihuatlán de @PCJalisco, sin duda una parte fundamental en el fortalecimiento para atender a la sociedad. pic.twitter.com/DqHnHO9GVX
— ProtecciónCivilSEGOB (@PcSegob) 28 de septiembre de 2018