Por: Luis Antonio Ruiz
La presidenta del DIF Jalisco, Lorena Arriaga, rindió su informe de actividades, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval reconoció a la institución que pasó de ser un organismo asistencial a dotar herramientas al ciudadano que acude.
“Si le sigue yendo bien a Jalisco, yo quiero que le siga yendo bien al DIF, a la política que se implemente, me parece que se ha hecho en cada una de las áreas que ustedes representan ha sido extraordinario, el reflejo y los resultados han transformado la vida de miles de personas, mujeres que estaban en el desamparo”, mencionó el mandatario estatal.
Aristóteles reconoció la modernización e innovación del DIF Jalisco.
Estas son algunas de las cifras que destacó en su informe la titular del DIF Jalisco, Lorena Arriaga:
- · 119 municipios de Jalisco cuentan con unidades para la rehabilitación física.
- · Inversión de casi 55 millones de pesos para accesibilidad en el Sistema del Tren Eléctrico Urbano (SITEUR).
- · Entrega de 19,242 estufas ecológicas.
- · Se pasó de 890 a mil 21 espacios alimentarios.
- · 41 mil 304 beneficiarias en el Programa Mujeres Avanzando Rumbo al Bienestar
- · Más de nueve mil personas atendidas en centros de convivencia para adultos mayores.
- · Más de 359 mil personas menores de edad, atendidas a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
- · En la actual Administración estatal, mil 694 niñas y niños han sido restituidos al seno familiar, familia ampliada o adoptiva.
- · Mediante una inversión de 119 millones de pesos, se trabajó en restituir el derecho a la educación de 58,930 niñas, niños y adolescentes.
- · Mil 961 niñas, niños y adolescentes fueron reintegrados al sistema educativo.
- · Se implementó un protocolo para la repatriación segura de menores de edad migrantes no acompañados.
- · Más de tres millones de servicios ofrecidos en Centros de Atención Especializada en Terapia Familiar (CAETF).
- · En 2013 se contaba con 27 Unidades para la Atención de la Violencia Intrafamiliar (UAVI). Actualmente operan 58 UAVI en todo el Estado.
- · Se implementó un programa para la reeducación en el tema de nuevas masculinidades, dirigido a hombres generadores de violencia.
- · En 2017, el Museo Interactivo “Trompo Mágico” registró casi un millón de visitantes.